Congreso de Veracruz lanza convocatoria para elegir Fiscal Anticorrupción
Mayo 8, 2025
Xalapa, Ver.- Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz se emitió la convocatoria que tiene por objetivo iniciar el proceso de selección del Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción.
El proceso de designación busca elegir a quien sustituirá a Clementina Salazar Cruz, actual fiscal especializada, fue electa por la 65 Legislatura, para estar por un periodo de cinco años, que vence el próximo 28 de mayo.
Por lo anterior, desde este 9 de mayo y hasta el 27 de este mismo mes se llevará a cabo el proceso de selección de los aspirantes de donde se elegirá una terna que se someterá a la votación del pleno de la 67 Legislatura.
La convocatoria detalla que las propuestas de ciudadanas y ciudadanos que puedan ocupar la Fiscalía Anticorrupción se recibirán los días 9, 13, 14, 15 y 16 de mayo del 2025.
Contexto: Estos requisitos debe reunir los aspirantes
Ser ciudadana o ciudadano mexicano por nacimiento en ejercicio de sus derechos y no tener otra nacionalidad; tener, cuando menos, treinta años cumplidos al día de su designación; poseer, al día de su designación, título de Licenciada o Licenciado en Derecho, con antigüedad mínima de cinco años, expedido por autoridad o institución mexicana legalmente facultada para ello.
No haber sido condenada o condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión; pero si se tratare de robo, fraude, falsificación o abuso de confianza, inhabilitado para el cargo, cualquiera que haya sido la pena, y no pertenecer al estado eclesiástico, ni ser ministra o ministro de algún culto religioso, a menos que se separe conforme a lo establecido en la Constitución federal y la ley de la materia.
La misma convocatoria establece que no podrá ser Fiscal Especializado en Combate a la Corrupción la persona que haya ocupado el cargo de Secretaria o Secretario de Despacho o su equivalente, Fiscal General del Estado, Senadora o Senador, Diputada o Diputado Local o Federal o Presidenta o Presidente Municipal, durante el año previo al día de su nombramiento.
Tendrá que entregar un escrito en el que la organización o institución respectiva, o la propia persona aspirante, exprese los motivos por los que considera que la persona propuesta es apta para aspirar al cargo.
Así como su curriculum Vitae, firmado por la persona aspirante, y documentación soporte en original y copia para su cotejo, con un resumen del mismo; copia certificada del acta de nacimiento; original y copia de la credencial para votar; original o copia certificada por notaria o notario público del título profesional.
Así como una carta en la que la persona aspirante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que reúne todos los requisitos exigidos en la presente Convocatoria y que no tiene impedimento legal alguno para desempeñar el cargo, debiendo señalar un correo electrónico para recibir notificaciones.
Los plazos legales de la convocatoria
Una vez que los interesados entreguen la documentación, a más tardar el 16 de mayo, la Comisión Permanente de Procuración de Justicia del Congreso de Veracruz, realizará las entrevistas a las personas aspirantes que hayan cumplido con los requisitos legales correspondientes. El plazo no podrá exceder el 23 de mayo.
La comisión entregará, a más tardar el 26 de mayo, un informe por escrito de lo actuado en el proceso de recepción de propuestas y entrevistas a la Junta de Coordinación Política.
El órgano de gobierno del Congreso, con base en el informe recibido, formulará un proyecto de punto de acuerdo que contendrá una terna de personas aspirantes que tendrá que ser votada a más tardar el 27 de mayo.
Comentarios
Publicar un comentario