Sefiplan implementará programa de modernización del transporte público en Veracruz
Mayo 8, 2025
Xalapa, Ver.- A partir de este 8 de mayo, se crea la Dirección General de Verificación Ambiental Vehicular, como un órgano desconcentrado de la Subsecretaría de Ingresos y Planeación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN).
El decreto que emitió la gobernadora Rocío Nahle le quita la atribución a la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) de regular las emisoras contaminantes en la entidad y articular con mayor eficiencia, eficacia y transparencia las políticas públicas que vinculan la recaudación fiscal con el cuidado del medio ambiente.
En la exposición del acuerdo gubernamental se menciona que la verificación vehicular no solo constituye una herramienta regulatoria en materia de emisiones contaminantes, sino también una fuente de financiamiento estratégica para impulsar un modelo de transporte público sostenible y digno.
La nueva Dirección asumirá de manera formal y exclusiva las atribuciones relacionadas con la operación, administración, control, supervisión y recaudación de los procesos de verificación vehicular.
Los ingresos que se generen por este tipo de contribuciones se canalizarán de forma exclusiva al Fideicomiso para la Modernización del Sistema de Transporte Público de Pasajeros, creado el 09 de abril, que permitirá la compra de unidades híbridas o de bajas emisiones, en beneficio de una movilidad urbana más seguirá, accesible y ambientalmente responsable.
También tendrá sustancialmente las facultades para administrar, operar, supervisar, planear y controlar los procesos de verificación vehicular en el Estado.
Así como la de establecer lineamientos técnicos, propuestas normativas y administrativas para la operación de los Centros de Verificación; y dar seguimiento a los ingresos derivados de la verificación vehicular.
Se transfiere a la Dirección General de Verificación Ambiental Vehicular la totalidad de las facultades, recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos que la Secretaría de Medio Ambiente destina a la operación del programa de verificación vehicular. La medida se debe acatar en un plazo de 90 días hábiles.
La Secretaría de Finanzas y Planeación deberá realizar las adecuaciones presupuestarias y administrativas necesarias para la correcta implementación de la Dirección General de Verificación Ambiental Vehicular.
¿Cuál es la función del fideicomiso?
El fideicomiso tiene como objetivo constituirse como fuente de administración y pago de todos los contratos que el gobierno, a través de la Sefiplan, celebre con personas físicas o morales para llevar a cabo la modernización del sistema de transporte público de pasajeros.
Con el fondo se permitirá adquirir unidades de transporte modernas, seguras y sustentables, que cumplan con los estándares de calidad y normatividad, priorizando tecnologías limpias y amigables con el medio ambiente.
Y podrá otorgar financiamiento accesible a concesionarios y permisionarios para la renovación de unidades, mediante esquemas de pago flexibles que fomenten la modernización del transporte sin afectar su operación.
Al fideicomiso va a ingresa el dinero que se cobra por la verificación vehicular, que según la meta de recaudación de este 2025, es de 576 millones 910 mil 724 pesos, más lo totalidad del dinero que sea recaudado por concepto de tarifa de servicios de transporte público que recauden los concesionarios por el pago del servicio, así como por la contratación de productos financieros.
Comentarios
Publicar un comentario