Veracruz sigue teniendo una deuda con los derechos reproductivos de las mujeres

 



Mayo 15, 2025


Xalapa, Ver. La integrante de la Marea Verde Totonacapan y el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio Metzeri Ixchel Ávila San Martín afirmó que en el norte del estado, han logrado documentar situaciones graves en donde las mujeres parecieran estar relegadas en cuanto a sus derechos sexuales y reproductivos.


Por ello, consideró que no es viable retirar la alerta por violencia de género por Agravio Comparado pues sigue habiendo muchos pendientes.


“Lo observo con mucho detenimiento, ya que el estado veracruzano aún sigue teniendo una deuda muy importante en términos de los derechos sexuales y reproductivos”, dijo.


Expuso que Veracruz es uno de los estados con mayor índice de embarazos en niñas y adolescentes, incluso dijo que, dentro de la entidad, la capital sobresale por ello.


“Lo cual nos ayuda a tener una medición interesante en el tenor de la lejanía que pueden tener algunos municipios con la propia capital”.


Lo anterior, refleja, además una deficiencia de la promoción y difusión de la modificación que ya se tiene en la propia constitución.


“Por otro lado el tema del Instituto Veracruzano, hay que hacer un análisis mucho más amplio, considero que están entrando, hay mucho que se tiene que medir, y justo convocar a la sociedad civil para dar seguimiento mucho más claro a lo que estamos viviendo”.


Y es que remarcó que, en el norte del estado, han logrado documentar situaciones graves en donde las mujeres parecieran estar relegadas.


“Porque pareciera ser que tenemos un estado donde las mujeres están con el acceso más inmediato hacia la capital, la zona de Veracruz Puerto, Boca del Río, que son estas mujeres que pueden acceder no tan fácilmente, pero con mayor fluidez a ese tipo de servicios y pareciera que estamos segmentadas en una escala de mujeres de primera, mujeres de segunda y de tercera y mientras más alejadas estamos, pues más imposible se vuelve”, agregó.

Comentarios

Entradas populares