Admite Poder Judicial amparo contra omisión de la Junta de Gobierno UV al no convocar a elección

 



julio 24, 2025



Xalapa, Ver.- El Poder Judicial de la Federal admitió un amparo contra la decisión de la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana por no emitir la convocatoria pública para iniciar el proceso de designación de un nuevo rector o rectora para el periodo 2025-2029, informó el académico e investigador de la Facultad de Derecho, José Luis Cuevas Galloso. 


Entrevistado a su llegada a los juzgados federales, el ex director de la Facultad de Derecho de la UV recordó que este amparo fue interpuesto por tres docentes de la la misma para reencauzar el estado de derecho que se perdió en la Máxima Casa de Estudios, al otorgar una “prórroga” al rector en funciones Martín Aguilar Sánchez. 


“Este amparo atiende al interés legítimo de las tres personas que lo hemos promovido, pero también tiene un interés de carácter colectivo difuso. ¿A qué se refiere esto? Que, en caso de ser otorgado este amparo, abarcará su protección, el Poder Judicial de la Federación tendría una protección para todos y todos los integrantes de la Universidad Veracruzana, independientemente del área en el que se desarrollan”, explicó.


Insistió en que se busca reencauzar el estado de derecho que se rompió a partir de la omisión que tuvo la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana, ya que no emitió la convocatoria en los plazos que la ley señala que era el 30 de junio pasado. 


“Se llevó a cabo un procedimiento denominado una prórroga, la cual evidentemente está fuera de un marco legal, no está normada, y lo que estamos solicitando específicamente es que esta convocatoria sea emitida”.


Cuevas Galloso recordó que la convocatoria permite ejercer la democracia al interior de la Universidad Veracruzana y en las pasadas emisiones, la participación de la comunidad ha sido amplia, permitiendo que los integrantes de la Junta de Gobierno tengan el pulso del sentir generalizado de la institución. 


A partir de ahora, se prevé una audiencia incidental, después hay una audiencia constitucional, puede haber recursos contra las decisiones que se tomen, pero se puede llegar a un quehacer colegiado, de un tribunal colegiado.


Cuestionado en torno a que pasaría si el amparo procede y se obliga a la Junta a realizar la convocatoria, dijo “Si se determina que esto debe hacerse, entonces, aun cuando se haya rendido protesta, quedaría en una situación fuera del cargo y entonces se abriría el proceso de auscultación como la ley lo señala. La transgresión y el perjuicio está causado ya”.


Este es el cuarto amparo que se admite en contra de la decisión de la junta de Gobierno de la UV para otorgar una prórroga al rector Aguilar Sánchez.

Comentarios

Entradas populares