Fiscal contará con seguridad personal, luego de que venza su nombramiento
julio 15, 2025
Se modificó el reglamento de la FGE y garantiza que ella y su familia tendrán guaruras
Xalapa, Ver.- El 4 de julio, se publicó en la Gaceta Oficial del estado, un nuevo reglamento de la Fiscalía General del Estado, a cargo de Verónica Hernández Giadáns, por el que se actualizan algunos cambios en la normatividad que rige la vida interna del órgano autónomo.
En 2018 se publicó el reglamento por el que se establecieron las normas de operación de la FGE, cuando pasó a ser un órgano autónomo, independiente del gobierno del Estado y el titular del Ejecutivo.
Si bien se habían publicado cambios al reglamento, la reforma del viernes 4 de julio, actualizó la normatividad interna, que determina que una vez que la actual fiscal, Verónica Hernández Giadáns deje el cargo, tendrá seguridad personal a cargo del erario estatal.
“Una vez que la o el fiscal general concluya su encargo o se separe de éste, a partir del día siguiente de ello, se le asignará una escolta integrada, cuando menos, de cinco elementos de la Policía Ministerial, así como vehículos blindados para su protección y resguardo personal y familiar, por un término de cuatro años más”, dicta el artículo 34 del reglamento.
Las y los elementos de la Policía Ministerial comisionados para escoltar a la o el fiscal general que haya concluido su encargo o se haya separado de éste, durante el tiempo que desarrollen las funciones de escolta, tendrán y conservarán los salarios, prestaciones y estímulos o cualquier otro elemento de carácter económico que integre sus ingresos totales.
Asimismo, los miembros de la escolta y los recursos materiales que les sean asignados únicamente podrán destinarse a funciones de protección y resguardo de quien hubiere ocupado el cargo de fiscal general.
La prerrogativa de protección establecida por el presente Reglamento se revocarán por voluntad expresa o cuando la o el ex fiscal general desempeñe otro cargo, empleo o comisión en los gobiernos federal, estatal o municipal, o bien, cuando incurra en la comisión de algún delito de los considerados graves por la legislación penal federal o estatal.
Otros cambios importantes
A diferencia de otras áreas especializadas, en el caso de la Fiscalía Anticorrupción, se determina que todas las carpetas de investigación que se van a integrar tendrán que acordarse con el titular de la FGE.
Según el reglamento, la Fiscalía Anticorrupción, puede “atraer y conocer, previo acuerdo con la o el Fiscal General, las carpetas de investigación iniciadas en cualquier Fiscalía o Unidad o Subunidad Integral, por hechos probablemente constitutivos de delito en materia de corrupción”.
El reglamento detalla en el artículo sexto que la o el Fiscal General podrá crear, fusionar o suprimir unidades operativas o administrativas, como Fiscalías Regionales, Fiscalías Coordinadoras Especializadas, Fiscalías Especiales, Fiscalías Especializadas, Coordinaciones, Subcoordinaciones, Unidades o Subunidades Integrales, Unidades o Subunidades de Atención Temprana y demás unidades administrativas distintas a las mencionadas en el presente Reglamento; asimismo, podrá crear, suprimir o fusionar puestos. Lo anterior, estará sujeto a la disponibilidad presupuestal.
Apenas el viernes se publicó un decreto por el que se determinó que la fiscalía general del Estado creará un área para la investigación del secuestro y la extorsión.
Comentarios
Publicar un comentario