Veracruz no contratará nueva deuda para el estado
Julio 21, 2025
Xalapa, Ver.- El Gobierno de Veracruz no contratará nueva deuda y mantendrá su estrategia de sanear las finanzas públicas estatales para acceder a un mayor presupuesto y destinar más recursos a obra pública, aseveró la gobernadora Rocío Nahle García.
Cuestionada en torno a esta posibilidad señaló que no tiene contemplado la solicitud de más empréstitos a instituciones bancarias.
“Veracruz es uno de los estados con mayor deuda a nivel nacional, y si queremos que lleguen más recursos, debemos despresurizar las finanzas. Si tenemos menos deuda y logramos una mayor captación, nuestro presupuesto crece. Eso significa más obras para la gente”, explicó la mandataria estatal.
Asimismo, dijo, Veracruz cuenta con 212 municipios y más de 20 mil comunidades, lo que representa un reto en la atención de infraestructura y servicios, por lo que la prioridad es fortalecer los ingresos estatales sin comprometer las finanzas con créditos o bursatilizaciones.
“Todo el mundo pide obras, y tenemos que responder. No vamos a emitir bonos ni recurrir a deuda. Estamos en una reestructura y haciendo pagos para dejar finanzas sanas”.
La mandataria estatal adelantó que en su primer informe de gobierno, el próximo 1 de diciembre, se dará a conocer el avance en el pago de la deuda institucional y los compromisos cumplidos hasta ahora, con el objetivo de mantener un estado con capacidad de inversión y sin presiones financieras.
En materia de inversión, destacó la importancia del Polo de Desarrollo de Tuxpan, donde el Gobierno Estatal adquirió 233 hectáreas estratégicas para impulsar proyectos industriales y no quedar fuera de los Polos de Desarrollo Nacionales.
Asimismo, informó que el secretario de Desarrollo Económico, Ernesto Pérez Astorga, mantiene reuniones constantes con inversionistas internacionales, incluidos empresarios de India, China y Alemania, Comentó que el titular de la SEDECOP, viajará a China para supervisar la compra de camiones híbridos que circularán en Veracruz–Boca del Río y para sostener encuentros con empresas chinas interesadas en invertir en la entidad.
Nahle también adelantó que se trabaja con organizadores de la Feria de Hannover, en Alemania, para atraer una cumbre de negocios a Veracruz y fortalecer la vocación industrial y comercial del estado. Para ello, indicó, se evalúa la ampliación del World Trade Center de Boca del Río, con el fin de albergar exposiciones de gran escala que actualmente solo se realizan en ciudades como Guadalajara y Ciudad de México.
“Queremos que Veracruz sea un punto de atracción para grandes eventos con ello, lograr que las inversiones se queden en nuestro estado. El objetivo es generar empleo, crecimiento y contribuir al impulso económico del país”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario